Rusia advierte “a todos y cada uno en los países de la OTAN”

   

In Víctor Veritas

 

Published on Sep 1, 2023

No existen buenos atentados terroristas. Es cosa tan obvia y tan básica que ver la permisividad, e incluso la admiración y la alegría, de un mundo que se autodenomina como ‘libre’ y ‘democrático’ ante los ataques del régimen de Kiev contra infraestructuras civiles rusas, causa una profunda perplejidad. Sobre todo teniendo en cuenta que no hubo ningún acto terrorista en el mundo, incluidos los países del #Occidente colectivo, es decir, #EEUU y sus súbditos europeos, que no fuera condenado por Rusia.

Incluso en casos trágicos que no fueran de terrorismo, Moscú siempre ofreció una mano de ayuda. En particular, en febrero del año 2022, el mandatario ruso expresó sus condolencias por la muerte de la tripulación de un barco pesquero español que se hundió frente a las costas de #Canadá.

En este contexto, son inconcebibles los aplausos de la prensa española a los ataques terroristas del régimen de Kiev en territorio ruso, unos ataques que, además de haber dañado infraestructuras civiles, ya asesinaron a varios civiles, entre ellos los padres de una niña que fue la única de los tres que sobrevivió un ataque ucraniano contra el puente que conecta la península rusa de Crimea con el resto del gigante euroasiático.

Un ataque calificado como “sabotaje” por el diario El País de España en una reciente publicación que podría considerarse una auténtica apología al terrorismo.

El artículo, titulado 'De un camión bomba a un dron náutico: Ucrania detalla por primera vez cómo atacó el puente entre Crimea y #Rusia', constituye un caso paradigmático de la cobertura del terrorismo ucraniano por parte de los medios hegemónicos, los que siguen estrictamente la línea editorial impuesta desde los gabinetes de poder en Washington y Bruselas.

Una línea que radica en justificar y, por lo tanto, alentar los actos terroristas en territorio ruso, los cuales, según las recientes palabras de la ministra de Exteriores de #Alemania, Annalena Baerbock, "responden al derecho internacional".

En otras palabras, vuelve a quedar demostrado que Washington y Bruselas son patrocinadores del terrorismo, tal y como manifestó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en una entrevista donde dijo que normalizar el terrorismo podría volverse en contra de quienes lo hacen, habiendo células extremistas en el interior de la Unión Europea que podrían interpretar a su favor la postura de los gobernantes comunitarios.

01:55 La prensa española aplaude los ataques terroristas del régimen de Kiev en territorio ruso

03:06 El diario El País se burla de las víctimas de las explosiones en el puente de Crimea

04:11 Alemania defiende que el terrorismo del régimen de Kiev "responde al derecho internacional"

04:59 Washington y Bruselas: ¿patrocinadores del terrorismo?

05:25 Rusia advierte a “todos y cada uno en los países de la OTAN"

#Ucrania #terrorismo #Crimea #Rusia #Putin


  AutoPlay Next Video